top of page

PropTech: ¿una amenaza o una oportunidad para el mercado inmobiliario peruano?

Hace muy poco escuché por primera vez el término PropTech. A decir verdad, me enteré gracias a un post que leí en LinkedIn de una gran corporación inmobiliaria que ya aplica PropTech en su gestión comercial. Por eso me dio curiosidad, investigué más y desde mi posición como agente inmobiliaria independiente me hice una gran pregunta: ¿esto me va a reemplazar o me puede ayudar?

ree

PropTech viene de Property Technology y hace referencia a todas las herramientas tecnológicas que están transformando el sector inmobiliario. Desde visitas virtuales y firmas electrónicas hasta plataformas que te permiten invertir en bienes raíces desde montos accesibles sin necesidad de comprar o alquilar una propiedad completa.

Imagina que alquilar o comprar una casa sea tan fácil como pedir algo por internet. Esa es la promesa del PropTech. Y ya es una realidad en el Perú y en el mundo.


¿Qué beneficios trae para el cliente?


Ahorro de tiempoYa no es necesario recorrer 10 propiedades durante una semana. Ahora el cliente puede explorar las viviendas a través de tours virtuales 360 sin salir de casa y agendar solo las visitas presenciales de aquellas que realmente cumplen con lo que busca.

Información clara y transparentePortales con fotos reales, precios comparativos y ubicación precisa.

Trámites más ágilesAlgunas plataformas permiten preaprobar un crédito hipotecario desde el celular.

Más seguridadContratos digitales verificados, firmas electrónicas legales y menos margen para fraudes.

Oportunidades para todosYa existen opciones de inversión en bienes raíces con montos accesibles sin necesidad de comprar una propiedad completa.

En el Perú esta tendencia viene creciendo desde 2023. Urbania, Properati o LaEncontre no solo ofrecen búsquedas más intuitivas sino que integran simuladores hipotecarios, tours virtuales y asesoría online. Incluso algunos bancos ya permiten gestionar todo el proceso de financiamiento de manera 100 por ciento digital.


¿Y qué pasa con los agentes inmobiliarios de a pie que no contamos con una gran estructura tecnológica?


Aquí es donde viene el verdadero desafío.

Para quienes gestionamos el proceso inmobiliario desde una estructura más personal e independiente nos enfrentamos a un nuevo ritmo del mercado. El cliente ya no solo busca una propiedad. Espera una experiencia digital ágil y visualmente impecable.

Eso implica adaptarse, aprender nuevas herramientas, invertir en mejorar nuestras presentaciones y entender que lo digital llegó para quedarse. No siempre es fácil ni económico, especialmente si vienes de una práctica tradicional, pero sí es posible. Y sobre todo necesario.


Hoy tengo claro que el PropTech no reemplazará al agente inmobiliario. Pero sí puede desplazar al que no se adapta a estas nuevas competencias.

Recuerda que aunque la tecnología como el PropTech o la inteligencia artificial simplifique procesos, todavía hay algo que ninguna aplicación, software o robot puede ofrecer: una mirada profesional que entiende el mercado, una asesoría honesta y un acompañamiento humano en decisiones importantes.

Ese sigue siendo nuestro verdadero valor diferencial.Y si lo combinamos con lo mejor de la tecnología no solo seguimos vigentes,Nos volvemos mejores e indispensables.


Mejor llama a Vero Bouroncle y descubre cómo una decisión bien asesorada puede marcar la diferencia


Agente Inmobiliario PN 14128Cel 983 336 924www.verobouroncle.com


 
 
 

Comentarios


bottom of page