Perú es Clave
- veronicabouroncle
- 24 ago
- 2 Min. de lectura
Perú se está consolidando como un imán para la inversión extranjera. Cada mega proyecto que se desarrolla —desde puertos y aeropuertos hasta líneas eléctricas— no solo atrae capital, sino que también genera empleo, activa la mano de obra local y transforma el crecimiento urbanístico. Esto impacta directamente en el mercado inmobiliario: incrementa la demanda de viviendas, oficinas, locales comerciales y espacios industriales.

Mega proyectos que están moviendo el mercado inmobiliario
Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez (Callao): Inaugurada recientemente, esta “ciudad aeropuerto” requirió una inversión de más de US$ 2,400 millones, generará 121,000 empleos y está impulsando la revalorización inmobiliaria residencial y comercial en la zona.
Parque Logístico del Callao: Infraestructura adyacente al aeropuerto con almacenes, oficinas, hoteles y zonas comerciales. Inversión de US$ 53 millones y más de 1,000 empleos directos, fortaleciendo la actividad económica y la necesidad de espacios comerciales y de almacenamiento.
Megapuerto de Chancay: Respaldado por inversión china, con una proyección anual de US$ 4,500 millones, se perfila como un nuevo polo logístico cercano a Lima, generando oportunidades de inversión en terrenos industriales y comerciales.
Ferrocarril Lima - Ica y otros megaproyectos: Más de 17 grandes proyectos de infraestructura por US$ 44,400 millones, incluyendo transporte, conectividad y urbanismo integral, dinamizan la inversión inmobiliaria en corredores estratégicos.
Parque Industrial de Ancón: Promovido por ProInversión y el Ministerio de la Producción, con inversión estimada de US$ 997 millones. Se espera que genere más de 120,000 empleos y consolide Ancón como un nuevo polo industrial, incrementando el valor de propiedades residenciales, comerciales e industriales.
Efectos de estos megaproyectos en el mercado inmobiliario
Revalorización de zonas: áreas cercanas experimentan un aumento en el valor de las propiedades.
Mayor demanda de inmuebles: la llegada de empresas y trabajadores impulsa la necesidad de viviendas, oficinas y locales comerciales.
Oportunidades de inversión: quienes detectan estos desarrollos pueden identificar zonas con alto potencial de crecimiento y rentabilidad.
Perú no solo está transformando su infraestructura, sino que también abre nuevas oportunidades para quienes buscan invertir con seguridad. Desde la revalorización de propiedades hasta la creación de nuevos polos de desarrollo, el panorama inmobiliario peruano se está moviendo rápidamente.
Si quieres detectar las mejores oportunidades inmobiliarias vinculadas a estos megaproyectos y recibir asesoría personalizada para invertir con seguridad, estoy lista para acompañarte en cada paso.
Vero BouroncleAgente Inmobiliario
PN 14128
Cel: 983 336 924




Comentarios