¿𝗣𝗲𝗻𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲? 𝗔𝗾𝘂í 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼𝘀 𝗽𝗿á𝗰𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼.
- veronicabouroncle
- 15 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may
Elige bien la zona: Más que solo la cercanía al trabajo o colegios, busca un lugar donde realmente te sientas cómodo y que facilite tu vida diaria.
Tamaño que se ajuste a tu visión de hogar: Define cuántos dormitorios necesitas, si requieres espacio para trabajar desde casa o para que tus hijos jueguen con libertad. El espacio que eliges debe reflejar tu estilo de vida.
Piso y accesibilidad: Los pisos altos suelen ofrecer vistas impresionantes y mayor privacidad, pero también implican más tiempo en ascensores o escaleras. Además, asegúrate de que el edificio sea inclusivo si algún miembro de tu familia tiene movilidad reducida.
Antigüedad con carácter: Las propiedades antiguas pueden tener historia y personalidad, pero revisa bien las instalaciones eléctricas, sanitarias y la estructura para evitar sorpresas costosas.
Comodidad y seguridad: Evalúa servicios como gas natural, seguridad 24/7, áreas verdes, gimnasio, piscina y zonas para eventos. La tranquilidad no tiene precio.
Espacio para toda la familia (incluidas las mascotas): Si tienes mascotas, verifica que el reglamento del edificio lo permita y que haya espacios adecuados para ellos.
Lo que debes evitar:
Decisiones apresuradas: Evita enamorarte a primera vista sin analizar todos los factores. No sacrifiques calidad de vida por un detalle superficial.
Ignorar los documentos: Verifica títulos, permisos y antecedentes legales antes de comprometerte. En alquileres, asegúrate de que el contrato sea claro y justo.
No investigar el vecindario: El inmueble más bonito puede convertirse en una mala inversión si la zona es insegura o ruidosa. Vive donde puedas sentirte en paz.
Pasar por alto los costos ocultos: Pregunta siempre sobre los gastos de mantenimiento, reparaciones y otros costos que podrían afectar tu presupuesto.
Comprometerte más allá de tu capacidad: El hogar de tus sueños no debería convertirse en una carga financiera. Mantén siempre un margen para imprevistos.
Consejos de expertos:
Augusto Peñaloza, gerente de Masterhouse, enfatiza:"Sincérate sobre tu presupuesto. Si no tienes el dinero en efectivo, acércate a una entidad bancaria y solicita un crédito hipotecario. Allí te evaluarán de acuerdo a tus ingresos y egresos, y te dirán de cuánto dispones para efectuar la compra."
Pamela Gálvez, especialista en negocios inmobiliarios, sugiere:"Antes de decidir entre alquilar o comprar, analiza tus objetivos a corto y largo plazo. No siempre comprar es la mejor opción; todo depende de tu situación financiera y tus planes futuros."
Un hogar es más que un espacio físico; es el lugar donde construyes tu vida. Si estás en pareja, es fundamental que ambos compartan sus preferencias y necesidades para juntos encontrar el lugar ideal que los acomode a ambos y a su familia.
¿Qué es lo primero que consideras al buscar un nuevo hogar? Me encantaría conocer tu experiencia.




Comentarios